Mi idea inicial consistía en continuar con el crecimiento horizontal pero de forma organizada. Alrededor de un elemento cultural significativo se construiria la ciudad por capas de usos: cultura+ocio, negocios, vivienda, comercio+ocio+naturaleza. Cuando un núcleo estuviera muy poblado, se construría otro, comunicado con el primero y así por medio de mini-ciudades se compondría la ciudad total.





Dibujos de escala media: organización del transporte












Paneles




El transporte empleado sería no contaminante, de alta tecnología, de uso público y con espacio para 2 personas en principio. Con GPS integrad, no haría falta saber conducir y se tomarían en la calle com los taxis. Las vías de este transporte serían radiales y concéntricas de forma que un ciudadano en un mismo radio tuviera todas sus necesidades cotidianas.
En cuanto a qué sucede en los centros, fue un problema más complicado. El transporte no podía atravesarlos ya que eran de suma importancia y sin embargo allí convergían todos. Por esta razón ideé una rotonda subterránea a la que se accede de forma parecida a los pákings subterráneos para así poder continuar su camino.
En cuanto a qué sucede en los centros, fue un problema más complicado. El transporte no podía atravesarlos ya que eran de suma importancia y sin embargo allí convergían todos. Por esta razón ideé una rotonda subterránea a la que se accede de forma parecida a los pákings subterráneos para así poder continuar su camino.
En la zona a tratar, puesto que la ciudad ya está construída, los centros se colocarían en Cibeles, Colón (Serrano), principio de Hortaleza y Fuencarral y final de Montera, los Jardines del arquitecto Ribera (Barceló) y en la calle Almirante
Dibujos y maqueta generales (escala territorial)
Dibujos de escala media: organización del transporte
Dibujos y maqueta escala arquitectónica
Paneles

muy interesante el acercamiento..quizás lo podrías haber llevado más lejos, pero está muy bien.
ResponderEliminarbelén